motivacion - An Overview
motivacion - An Overview
Blog Article
Podemos iniciar otorgándole un valor consciente a nuestra meta comportamental, de tal suerte que esa acción es aceptada o hecha propia en relación con la importancia personal.
Este subproceso de la motivación es la que más caracteriza a los deportistas de elite o aquellos que logran destacarse de los demás en cualquier actividad. Como tal implica una inversión significativa de tiempo, energía y recursos personales.
Frecuencia: cantidad de veces que debe implicarse o iniciar esas conductas para alcanzar el objetivo.
“Motivación es la voluntad para hacer un gran esfuerzo por alcanzar las metas de la organización, condicionada por la capacidad del esfuerzo para satisfacer alguna necesidad own”.
El vínculo del TDAH, los problemas de conducta y las dificultades de regulación emocional temprana
La motivación extrínseca no se fundamenta en la satisfacción de realizar la cadena de acciones que compone aquello que estamos haciendo, sino en una recompensa que solo está relacionada con esta de manera indirecta, como si fuese un subproducto.
Podemos motivarnos a la acción, por el valor que le otorgamos a una actividad, o por el contrario debido a presiones externas.
La tercera fase y última de este modelo del proceso motivacional es la de la dirección motivacional, que se refiere a la tendencia del sujeto a acercarse o, por el contrario, a evitar un objetivo concreto.
Esta manera de clasificar los tipos de motivación es una de las más utilizadas, y se basa en la ubicación de aquello que motiva: ¿se trata de incentivos pertenecientes al contexto, o de incentivos autoadministrados?
Sin embargo, al igual que los retos y los proyectos que nos proponemos son muy variados, los tipos de motivación de los que nacen nuestras fuerzas para lograr nuestros objetivos también lo son. Justamente de eso voy a hablar en este artículo: de los tipos de motivación.
Mediante el proceso de internalización las personas asumimos valores, creencias y comportamientos aprobados por nuestra cultura.
La motivación laboral se da mediante la relación de recompensas y rendimiento; ya que este tipo de incentivos les da mérito o reconocimiento a labores asignadas.
Una característica clave de la motivación es que es un proceso dinámico y cambiante. Las motivaciones de una persona pueden variar a lo largo del tiempo y en diferentes situaciones. Por ejemplo, una persona puede sentir una fuerte motivación por alcanzar una meta en un momento determinado, pero check here esa motivación puede disminuir o desaparecer con el tiempo.
En la cima, Maslow amplió su teoría para incluir la necesidad de autotrascendencia: las personas alcanzan la cima del crecimiento y encuentran el significado más elevado de la vida al prestar atención a las cosas más allá del yo.